Guía Básica de Recuperación Postoperatoria con el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina en Guadalajara
Guía Básica de Recuperación Postoperatoria con el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina en Guadalajara
Después de cualquier cirugía, ya sea estética o reconstructiva, el proceso de recuperación es tan importante como el procedimiento mismo. Seguir las indicaciones médicas no solo asegura mejores resultados estéticos y funcionales, sino que también reduce riesgos y acelera la cicatrización.
Esta guía general está diseñada para los pacientes del Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara, y cubre recomendaciones básicas para una recuperación saludable. Cada procedimiento tiene indicaciones específicas, por lo que este artículo no sustituye el seguimiento médico personalizado. Si tienes dudas sobre tu caso en particular, siempre consulta directamente con tu cirujano.
✅ 1. Alimentación balanceada para sanar mejor
Una dieta equilibrada en proteínas, carbohidratos complejos y grasas no saturadas favorece la formación de colágeno, la cicatrización y la energía necesaria para tu cuerpo durante la recuperación.
👉 Revisa nuestra guía completa aquí: Dieta para recuperación postcirugía https://rendonmedinapars.org/blog/dietarecuperacionpostcirugia
🛌 2. Reposo relativo
No es necesario permanecer en cama todo el día. Puedes caminar dentro de casa, subir escaleras y realizar actividades suaves, siempre y cuando tomes descansos frecuentes para evitar la fatiga excesiva. La movilidad ligera ayuda a prevenir complicaciones como trombosis.
🏋️ 3. Evita el ejercicio por las primeras semanas
Ejercicio moderado o intenso: debe evitarse durante los primeros 15 días.
Ejercicio formal o gimnasio: puedes retomarlo a partir de la sexta semana, si tu recuperación va bien y tu cirujano lo autoriza.
🧤 4. Uso de faja postoperatoria
Después de procedimientos de contorno corporal (como liposucción o abdominoplastia), se indica el uso de faja de primera etapa durante al menos un mes. Esto ayuda a reducir inflamación, mejorar los resultados y sostener los tejidos durante la cicatrización.
🧼 5. Cuidado de heridas
Lava tus heridas con agua y jabón neutro, sin tallar. Posteriormente, aplica los ungüentos que el Dr. Marco Aurelio Rendón te haya indicado. Mantener las heridas limpias es esencial para prevenir infecciones y cicatrices anómalas.
☀️ 6. Evita la exposición solar
No expongas las cicatrices al sol de forma prolongada. La radiación UV puede provocar manchas oscuras permanentes o alterar la cicatrización. Usa ropa protectora o parches de silicona si es necesario.
🚭 7. Prohibido fumar y vapear
Fumar tabaco, vapear nicotina o consumir THC interfiere gravemente con la cicatrización. Incluso estar en la misma habitación con personas que fuman puede afectar tu recuperación. Esto es especialmente importante en los primeros 30 días después de la cirugía.
🍷 8. Evita alcohol y drogas
El consumo de bebidas alcohólicas o drogas puede alterar la coagulación, debilitar tu sistema inmune y afectar el efecto de tus medicamentos. Suspende completamente durante tu periodo de recuperación.
🍬 9. Evita el azúcar y los refrescos
Las bebidas azucaradas y el exceso de azúcar procesada generan inflamación y pueden interferir con la reparación de los tejidos. Opta por agua, infusiones naturales o caldos ligeros.
🧘 10. Escucha a tu cuerpo
Si alguna actividad te provoca molestia o te cuesta trabajo realizarla, no la fuerces. La recuperación no es igual para todos. Permítete descansar y seguir el ritmo que tu cuerpo necesite.
En resumen, seguir estas recomendaciones generales te ayudará a tener una recuperación más segura, con mejores resultados estéticos y menos complicaciones. Si estás en proceso de preparación o recuperación postoperatoria, agenda tu consulta de seguimiento con el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara, para recibir indicaciones personalizadas según tu tipo de cirugía.