Dieta Rica en Colágeno para la Recuperación Postquirúrgica

Marco Rendon Medina
Apr 12, 2025Por Marco Rendon Medina

Dieta Rica en Colágeno para la Recuperación Postquirúrgica – Recomendaciones del Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, Cirujano Plástico en Guadalajara

Una buena nutrición es clave para una recuperación exitosa después de cualquier tipo de cirugía, ya sea estética o reconstructiva. Además de seguir las indicaciones médicas al pie de la letra, una dieta balanceada y rica en colágeno puede acelerar la cicatrización, reducir la inflamación y mejorar la calidad de la piel y los tejidos.

El Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara, recomienda incluir alimentos accesibles y fáciles de preparar, sin complicaciones culinarias. Aquí te compartimos algunas ideas prácticas:

Desayuno
Opción 1: Omelette de claras de huevo con espinacas y tomate.
Opción 2: Yogurt griego sin azúcar con plátano en rodajas y semillas de chía.


Media Mañana
Puñado de nueces o almendras + una mandarina o una manzana.
Comida
Opción 1: Pechuga de pollo a la plancha con arroz integral y brócoli al vapor.
Opción 2: Salmón al horno con ensalada verde (aguacate, espinaca, pepino, jitomate).


Merienda
Rebanada de pan integral con aguacate y unas gotas de limón.
O bien, un huevo cocido con unas galletas integrales.


Cena
Opción 1: Tilapia al vapor con calabacitas y zanahoria cocida.
Opción 2: Filete de res magro a la plancha con puré de camote.


¿Por qué es importante esta dieta?
Proteínas: Ayudan a la regeneración de tejidos y fortalecen el sistema inmune.


Colágeno: Fundamental para la piel, músculos, tendones y articulaciones.
Carbohidratos complejos: Aportan energía sostenida sin generar picos de glucosa.


Grasas no saturadas: Favorecen la hidratación celular y combaten la inflamación.


Verduras y frutas frescas: Proveen vitaminas y antioxidantes esenciales para la reparación del cuerpo.


“La nutrición influye directamente en la calidad de la recuperación postoperatoria. Una dieta adecuada puede marcar la diferencia en cómo cicatriza una herida y cómo se siente el paciente en su proceso de recuperación”, explica el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico en Guadalajara con experiencia en procedimientos estéticos y reconstructivos.