¿Cómo se realiza el procedimiento de una bichectomía?

Marco Rendon Medina
Jul 15, 2025Por Marco Rendon Medina

La bichectomía es una cirugía estética facial cada vez más solicitada por quienes buscan afinar su rostro y resaltar los pómulos.


Elaborada en simples pasos: Consulta inicial, preparación de cirugía, incisión y extracción, cierre y recuperación.


Aunque se trata de un procedimiento ambulatorio, conocer cómo se realiza te ayudará a tomar una decisión informada.


A continuación, te explicamos paso a paso en qué consiste la bichectomía y qué puedes esperar antes, durante y después del procedimiento.


¿Qué es una bichectomía?

Principalmente, entender que el procedimiento de la bichectomía es una cirugía estética que busca afinar el rostro y dar un aspecto más definido, ideal para personas con cara redonda. Consiste en retirar las bolsas de Bichat (pequeños depósitos de acumulación de grasa en las mejillas).


Esto permite lograr un contorno facial más estilizado, resaltando los pómulos y afinando el perfil. Es un procedimiento seguro, mínimamente invasivo que ofrece resultados naturales cuando lo realiza un especialista como el Dr. Marco Aurelio en PARS.

Cirujanos con pijamas quirúrgicas en color azul, colocando anestesia a un paciente para el procedimiento de una bichectomía

Bichectomía paso a paso

Bien, ahora descubre cómo es el procedimiento de bichectomía que realizan nuestros expertos:

Consulta inicial


Todo comienza con una evaluación médica. El cirujano analiza la forma de tu rostro, tu salud general y determina si eres buen candidato para la intervención quirúrgica. Aquí es el momento ideal para resolver todas tus dudas y aclarar expectativas.

Preparación para la cirugía


Antes del procedimiento de la bichectomía, se te darán indicaciones específicas, como evitar ciertos medicamentos o alimentos. La bichectomía suele hacerse con anestesia local, por lo que no requiere hospitalización prolongada.

Incisión y extracción


El cirujano realiza una pequeña incisión en la parte interna de las mejillas, lo que evita cicatrices visibles. Después proseguirá cuidadosamente a la extracción de las bolsas de Bichat, responsables de aportar volumen al rostro.

Cierre de la incisión


Una vez extraída la grasa, las incisiones se cierran con suturas reabsorbibles. Todo el proceso suele durar entre 30 minutos y una hora.


Recuperación de la bichectomía


La inflamación es normal en los primeros días, y se recomienda dieta blanda y reposo relativo. Los resultados empiezan a notarse en pocas semanas, cuando el rostro adopta un aspecto más definido y estilizado.


Para asegurar una recuperación adecuada y evitar complicaciones, es esencial seguir las indicaciones médicas. Además, el Dr. Marco pone a disposición cremas post operatorias que ayudan a mejorar el proceso de cicatrización y a optimizar los resultados estéticos.

Cirujanos con pijama quirúrgica de color azul llevando a cabo el procedimiento de la bichectomía a un paciente en PARS

¿Cuánto dura el procedimiento de la bichectomía?

La bichectomía es un procedimiento rápido y suele durar entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de cada paciente y la técnica utilizada.


Al realizarse bajo anestesia local, la recuperación inicial es ágil y, en la mayoría de los casos, no requiere hospitalización prolongada.


Si estás considerando este procedimiento para armonizar tu rostro, agenda una valoración con un especialista en cirugía plástica.

Agenda tu consulta ahora