La importancia de tener un peso adecuado antes de una lipoescultura o lipoabdominoplastia
La importancia de tener un peso adecuado antes de una lipoescultura o lipoabdominoplastia
Si estás considerando una lipoescultura o una lipoabdominoplastia, es fundamental comprender que el primer paso no es la cirugía, sino alcanzar un peso saludable. En PARS Plastic, Aesthetic & Reconstructive Surgery, el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara, enfatiza que los mejores resultados se logran cuando el paciente inicia el procedimiento con un índice de masa corporal (IMC) menor a 29.
¿Qué es el índice de masa corporal?
El índice de masa corporal (IMC) es una medida que relaciona el peso y la estatura de una persona para calcular su grado de sobrepeso u obesidad.
Se obtiene dividiendo el peso (en kilogramos) entre la estatura (en metros) al cuadrado:
IMC = peso (kg) / estatura² (m²)
Este valor permite orientar si una persona se encuentra en su peso ideal, con sobrepeso o con obesidad, lo cual es esencial antes de planificar una cirugía estética corporal.
¿Por qué es importante tener un IMC menor de 29?
Durante años de experiencia quirúrgica, hemos observado que los mejores resultados estéticos y funcionales se alcanzan cuando el paciente se encuentra lo más cerca posible de su peso ideal.
Un peso adecuado permite:
- Mayor precisión al definir el contorno corporal.
- Menor riesgo de complicaciones anestésicas y postoperatorias.
- Recuperaciones más rápidas y seguras.
- Resultados más duraderos y armónicos.
- Por el contrario, realizar una lipoescultura o lipoabdominoplastia con un IMC alto aumenta la posibilidad de resultados irregulares, inflamación prolongada o cicatrización deficiente.
¿Qué sucede al bajar de peso?
Cuando una persona logra perder peso de forma significativa, el cuerpo puede presentar flacidez de piel, acumulación localizada de grasa o pérdida de firmeza en ciertas áreas.
Estas son secuelas normales de la pérdida ponderal y varían según la genética, edad y ritmo de adelgazamiento.
Cada caso es diferente, por eso las cirugías de contorno corporal —como la lipoabdominoplastia, lifting de muslos o braquioplastia— se individualizan de acuerdo con las características y necesidades de cada paciente.
La lipoescultura no es un método para bajar de peso
Es importante aclarar que la liposucción y la lipoabdominoplastia no son procedimientos para adelgazar.
Su función principal es moldear el cuerpo y corregir secuelas tras una pérdida de peso o embarazo, pero no sustituyen la dieta ni el ejercicio.
Si tu objetivo principal es bajar de peso, lo ideal es comenzar con una alimentación equilibrada y actividad física supervisada. Una vez alcanzado tu peso objetivo, se puede planear la cirugía para definir, tensar y armonizar tu contorno corporal.
En resumen:
Alcanzar un IMC menor de 29 antes de una lipoescultura o lipoabdominoplastia es clave para lograr resultados estéticos óptimos, reducir riesgos y mantener un contorno corporal saludable.
El Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara, te orientará paso a paso para diseñar un plan quirúrgico personalizado que respete tu salud, tu anatomía y tus objetivos.
