Guía para el cuidado de heridas postquirúrgicas: cómo limpiar y favorecer una cicatrización rápida y segura
Guía para el cuidado de heridas postquirúrgicas: cómo limpiar y favorecer una cicatrización rápida y segura
El cuidado adecuado de las heridas después de una cirugía es fundamental para lograr una recuperación rápida, prevenir infecciones y obtener cicatrices estéticas. Si recientemente te has sometido a una cirugía facial o corporal, esta guía te ayudará a mantener tus heridas limpias y en buen estado hasta tu próxima revisión médica con el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara.
🧴 Limpieza básica de cualquier herida quirúrgica
Todas las heridas quirúrgicas necesitan un aseo suave y constante.
Lo esencial es agua limpia y jabón neutro. Sin embargo, para dar mayor seguridad puedes aplicar soluciones antisépticas como:
Microdacyn® spray
Aquaseptic®
Estas ayudan a eliminar bacterias y mantener la zona libre de infección.
En algunos casos se agregan cremas o ungüentos, pero es mejor esperar a la valoración médica para que el Dr. Marco Aurelio Rendón te indique el producto adecuado. Esto te ahorrará tiempo, dinero y posibles irritaciones.
👁️ Heridas después de una blefaroplastia (cirugía de párpados)
La piel de los párpados es muy delicada, y los ojos pueden estar irritados después de la cirugía.
Por eso, no se recomienda usar jabón directamente en esta zona.
Pasos para la limpieza:
- Durante el baño, deja que el agua limpia caiga suavemente sobre los ojos cerrados.
- Puedes esponjear con una gasa limpia y húmeda, evitando el uso de esponjas corporales.
- Al salir, seca esponjeando con una toalla limpia o con una gasa estéril.
- Aplica Cloranfenicol ungüento con las manos limpias o con un hisopo.
- Si tienes costras pequeñas, retíralas solo si no hay dolor y hazlo con movimientos suaves frente al espejo.
- Si duele, déjalas caer solas: con el uso del ungüento se ablandarán y se desprenderán naturalmente.
💆 Heridas después de una ritidoplastia (facelift)
En la cirugía de rejuvenecimiento facial o ritidoplastia, los cuidados son similares:
- Báñate normalmente y permite que el agua con jabón neutro escurra sobre las heridas.
- Seca con una toalla limpia, sin frotar.
- Aplica solución antiséptica (Microdacyn o Aquaseptic) y espera a que seque.
- Mantén el cabello recogido para evitar que la humedad o el contacto con el pelo retrasen la cicatrización.
- Evita cubrir las heridas por periodos prolongados a menos que tu médico lo indique.
👃 Heridas después de una rinoplastia
En las cirugías de nariz es normal que existan heridas internas y externas.
Para favorecer la cicatrización:
- Aplica Vaselina en los orificios nasales para mantener la mucosa hidratada.
- Realiza aseos nasales suaves según la indicación médica.
- No introduzcas objetos ni limpies con fuerza.
- Evita exponerte al sol o al polvo mientras cicatriza.
💪 Heridas del cuerpo (abdomen, mamas, liposucción)
El principio es el mismo: - Lava con agua limpia y jabón neutro.
- Aplica Microdacyn o Aquaseptic y deja secar al aire.
- Evita cubrir con gasas húmedas o vendajes sin indicación médica.
Usa prendas limpias y evita ropa ajustada que roce las heridas.
🩹 Recomendaciones generales
- No apliques alcohol, agua oxigenada ni yodo directamente sobre las heridas.
- No uses cremas o pomadas sin indicación médica.
- Lava tus manos antes de tocar la zona.
- Evita piscinas, saunas y baños de vapor hasta tu alta médica.
Si tienes dudas sobre el cuidado de tus heridas o notas enrojecimiento, secreción o dolor intenso, agenda una valoración con el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara, quien te orientará de forma personalizada para garantizar una recuperación rápida, estética y segura.
