🩱 Esto es lo que necesitas saber sobre las fajas postquirúrgicas después de tu liposucción
La importancia de las prendas postoperatorias
Después de una liposucción, el uso adecuado de las fajas postquirúrgicas es una parte fundamental del proceso de recuperación. Estas prendas ayudan a controlar la inflamación, mejorar la adherencia de la piel y prevenir irregularidades.
Sin embargo, si se utilizan de forma incorrecta o prematura, pueden provocar pliegues de cicatrización, zonas de presión excesiva o incluso áreas de necrosis cutánea. Por ello, es indispensable seguir las indicaciones personalizadas de tu cirujano plástico.
Cada especialista tiene su propio protocolo, y es fundamental respetarlo para obtener los mejores resultados posibles.
¿Por qué con el Dr. Marco Aurelio Rendón no se usa la faja inmediatamente?
En PARS Plastic, Aesthetic & Reconstructive Surgery, con el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, no se recomienda el uso inmediato de fajas postoperatorias tras la liposucción.
El motivo es médico y de seguridad:
En las primeras horas después de la cirugía existe baja perfusión en la piel, lo que significa que la circulación aún no se ha restablecido completamente.
Además, hay una redistribución de líquidos en el cuerpo, lo que combinado con el sudor puede causar incomodidad, mal olor o incluso riesgo de necrosis en áreas comprimidas.
Por ello, en PARS el uso de faja inicia generalmente entre el día 5 y el día 15, dependiendo de cada caso. La decisión exacta la toma el Dr. Marco Aurelio Rendón, según la evolución de cada paciente, siempre priorizando una recuperación más cómoda y libre de riesgos.
Tipos de fajas y tiempo de uso
El proceso de compresión se divide por etapas, adaptándose a la evolución de cada paciente:
🩶1. Primera etapa
Duración: Primer mes postoperatorio.
Compresión: Baja.
Objetivo: Facilitar el drenaje linfático y disminuir el riesgo de fibrosis o irregularidades.
Se combina con masajes postoperatorios, indicados según el grado de inflamación de cada paciente.
🩶2. Segunda etapa
Duración: Segundo mes.
Compresión: Moderada.
En esta fase, la piel comienza a adaptarse mejor al nuevo contorno corporal.
🩶 3. Tercera etapa
Duración: A partir del tercer mes.
Compresión: Alta, según la tolerancia del paciente.
Contribuye a definir el contorno y mantener los resultados a largo plazo.
Este proceso no es absoluto ni una receta universal. Cada cuerpo responde diferente, por eso el seguimiento médico personalizado es esencial.
Consejos útiles sobre el uso de fajas
- 🧺 Ten al menos dos fajas, para mantener una buena higiene mientras una se lava.
- 🕒 Puedes pasar algunos momentos sin faja, siempre que el cirujano lo autorice.
- 👗 Las fajas ayudan a reducir la posibilidad de fibrosis, irregularidades o seromas, al ejercer una compresión clínica adecuada.
- 🏷️ La elección de la marca se realiza durante la consulta; la mayoría de las marcas disponibles son de buena calidad y seguras.
En resumen
El uso correcto de la faja postquirúrgica es clave para lograr los mejores resultados después de una liposucción. En PARS Plastic, Aesthetic & Reconstructive Surgery, el Dr. Marco Aurelio Rendón Medina, cirujano plástico certificado en Guadalajara, adapta cada protocolo a las necesidades individuales de sus pacientes para garantizar una recuperación segura, estética y confortable.
¿Quieres saber cuál es la mejor faja para ti o cuándo empezar a usarla?
Agenda tu consulta con el Dr. Marco Aurelio Rendón y recibe una evaluación personalizada.
